Estos días hemos vivido dos hechos vergonzosos para el periodismo. Un periodista venezolano del canal estatal Tves entrevista a una atleta de su país que ha ganado una medalla en los Juegos Olímpicos y la presiona en vivo para que dé las gracias al presidente de Venezuela . Otro caso lamentable. Una reportera de la cadena TVO Noticias de El Salvador pregunta en directo a un hombre que acaba de ser atropellado y que estaba agonizando . ¿Recordamos que el verdadero periodismo debe ser digno, ético, social y humano? ¿Cómo usamos el poder que ostenta un medio de comunicación? ¿Para servir a la sociedad o a los intereses personales? ¿Olvidamos que el periodismo no es propaganda ni sensacionalismo agresivo o amarillismo salvaje? ¿Quién está detrás es periodista de verdad o un intruso? ¿Es una persona íntegra y responsable? ¿Cómo controlamos lo que se va a difundir? ¿Y quién controla al controlador? Aquí te ofrezco sabias reflexiones de dos prestigiosos catedráticos de periodismo sobre ...
Reflexiones sobre Periodismo y Comunicación de calidad y valor. Se apoyan en más de 30 años de experiencia personal en gabinetes, agencias, periódicos y televisiones. Intenta despertar conciencias, recordar quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos... Y, especialmente, acompañar a los profesionales para sentir que no estamos solos en esta feliz lucha por servir a la sociedad, sembrando un poquito de paz y alegría a nuestro alrededor, ahogando el mal en abundancia de bien.