Despidos. Ataques. Amenazas. Sentencias. Periodistas y comunicadores/as continuamos sufriendo duros golpes. Más allá de lamerse heridas, contra viento y marea, esta semana descubrimos otras iniciativas o proyectos profesionales que confirman un hecho: la comunicación y el periodismo de valor nunca morirá. ¿Quieres conocer nuevas sombras y luces? ¿Ver jóvenes con toda la capacidad que no se rinden nunca?
Golpe al periodismo en Italia y Venezuela
Primer palo: al menos 289 profesionales de los medios de comunicación de Venezuela han sido despedidos o forzados a renunciar, según el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz. Oficialmente, 60 trabajadores/as han salido de Globovisión; 51, del Grupo Últimas Noticias; y 42, de El Universal. En este vídeo se explica.
Otro revés, ahora para las/los periodistas que informan sobre la mafia en Italia: la absolución de los jefes de una familia de la Camorra por amenazas al periodista y escritor italiano Roberto Saviano. Pero este caso no es aislado. Además de los 14 reporteros/as que viven con escolta desde 2006, ya se contabilizan 2.056 intimidaciones graves a periodistas.
Periodistas escritores y proyectos de empleo
Turno para las caricias de esperanza. Cuatro periodistas que dan el salto a las novelas: José Yoldi ("El Enigma Kungsholm"), Gonzalo López-Alba ("Los años felices"), Javier Cercas ("El impostor") o Mari Pau Domínguez ("Las dos vidas del capitán"). ¿Puede ser una salida profesional convertirse en escritores?
Más alegrías: El Diario Qué! volverá a editarse en papel desde diciembre, de la mano del Grupo Gestiona, que también posee Diario Financiero, Gestiona Radio y la revista Capital.

Y dos regalos que contribuyen a generar empleo: una plataforma de comunicación que busca revolucionar la información www.freely.es, "donde el derecho fundamental de informar y estar informado libremente es realmente posible y, además, es rentable". De esta forma, el periodista Juan Ramón Lucas lo presenta:
Se buscan periodistas
Igualmente brillante es la iniciativa de un grupo de profesionales que pretende "mejorar la situación laboral del sector y recuperar el prestigio y la credibilidad de los medios informativos ante la opinión pública. Para conseguirlo, se ha constituido una asociación que derivará en varios proyectos de cooperativas": sebuscanperiodistas.com, SPB-CA, donde "reivindicamos el compromiso de los comunicadores con la sociedad". Puedes escucharles en este enlace al programa "En primera persona", de Radio Nacional de España, que presenta y dirige la estimada compañera Sandra Camps, y donde fueron protagonistas esta semana.
Plan no te rindas nunca
Acabamos con el "No te rindas nunca" que promueve la nueva campaña de la Fundación ONCE para facilitar el acceso al mercado laboral a 9.000 jóvenes con discapacidad. Jóvenes que representan a la generación mejor preparada de nuestra historia y que están deseando poder demostrarlo. Entre ellos, nuestro compañero Daniel, realizador y productor. Rentables, eficaces, con toda la capacidad... "La caña". Mira el vídeo.
¿Y tú? ¿Cómo ves la situación en Venezuela o Italia? ¿Sientes que escribir novelas es otra salida profesional? ¿Qué te parecen los nuevos proyectos periodísticos que presentamos? ¿Te vas a rendir? ¿Eres capaz? Te invito a comentar o compartir estas reflexiones. Hasta pronto, si Dios quiere... Y vuela alto.
Comentarios
Publicar un comentario